

Autores: Canitrot Paniagua Mario
ISBN: 9789588813141
• Introducción
• El paciente neurocrítico
• Bases neurofisiopatológicas en la lesión aguda del SNC
• Evaluación del coma en urgencia y UCI
• Interpretación básica de la tomografía axial de cráneo en urgencias neurológicas
• Sistemas de puntuación y escalas de categorización en pacientes neurocríticos
• Monitorización de la presión intracraneal
• Monitorización de la oxigenación cerebral: SjO2 y PtiO2
• Doppler transcraneal en el paciente crítico
• Electroencefalografía en el paciente neurocrítico
• Microdiálisis y nuevas técnicas de monitorización cerebral
• Ventilación mecánica durante lesión neurológica
• Neumonía nosocomial en neurocrítico: diagnóstico, manejo y prevención
• Cuidados de enfermería en neurocríticos
• Fisioterapia/cinesiterapia en pacientes neurocríticos
• Manejo actual del traumatismo craneoencefálico
• Cuidados intensivos y tratamiento quirúrgico de la lesión de la médula espinal
• Accidente cerebrovascular isquémico
• Lo que el intensivista no debe dejar de conocer de la hemorragia intracerebral espontánea y de la hemorragia intraventricular
• Hemorragia subaracnoidea: manejo intensivo
• Manejo de la hipertensión intracraneal e hipoxia cerebral
• Estatus epiléptico
• Infecciones del SNC
• Patología neuromuscular periférica
• Neuroprotección fisiológica: claves del desafío en el paciente neurocrítico.
Tras un año de trabajo, tienen ante ustedes un libro contundente, cuyo objetivo es responder a la pregunta: ¿Qué hacer ante una emergencia neurológica en el servicio de emergencias y en la terapia intensiva?
Tras un año de trabajo, tienen ante ustedes un libro contundente, cuyo objetivo es responder a la pregunta: ¿Qué hacer ante una emergencia neurológica en el servicio de emergencias y en la te¬rapia intensiva? Este libro también pretende ser el texto guía del Curso de Soporte Neurocrítico (SNC), diseñado por la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), y que se difundirá en nuestros dos continentes. Hemos contado con un equipo de expertos de excepción encabezado por los Doctores: Santiago Lubillo, Ignacio Previgliano, Daniel Godoy, Mario Canitrot y quien suscribe, para seleccionar a los mejores autores en cada capítulo. Este libro fue diseñado por este grupo de expertos de dos continentes para ayudar a los profesionales de la salud a mejorar la atención de los pacientes con emergencias neurológicas, que acuden a un servicio de emergencias o ingresan a terapia intensiva, y a mejorar los resultados que los profesionales obtendrán con sus esfuerzos en estos complejos casos. Este libro demuestra en la práctica un enfoque colaborativo, multidisciplinario y proporciona un conjunto consistente de guías prácticas que se les entregan para utilizar al lado de la cama del enfermo durante su manejo. En este libro usted encontrará conocimientos avanzados que buscan mejorar la atención y los resultados del paciente con pa¬tología neurológica aguda, entregándoles información actualizada sobre los últimos avances en su tratamiento y en un conjunto selecto de temas directamente relacionados con la atención del pa¬ciente neurocrítico. Recientemente ha habido importantes avan¬ces en los campos de la neurología y neurocirugía, los que han conseguido mejorar el tratamiento del paciente neurológico crítico. Las principales áreas de avance incluyen la monitorización neu¬rológica, los tratamientos específicos de algunas patologías, y la aparición de unidades y equipos profesionales especializados en cuidados neurocríticos. Pero los paciente con patología neuroló¬gica aguda son atendidos en prácticamente todos los servicios de urgencias y terapias intensivas de nuestros países, tengan o no especialistas en este tema en particular. Creemos que este libro viene a llenar una necesidad creciente e imperiosa, para mante¬nerse al día, de un modo muy amigable y centrado en la práctica. La tendencia actual es hacia la aplicación de la llamada neuromonitorización multimodal, que incluye el uso de varias técnicas de monitorización, que incluyan la presión intracraneal, la electrofisiología cerebral, el metabolismo cerebral, la oxigenación y el flujo sanguíneo cerebral, entre otros aspectos. En este libro se discuten muchas terapias nuevas que se han introducido recientemente, incluyendo la terapia trombolítica para el accidente cerebrovascular isquémico agudo, la hipotermia inducida para los supervivientes comatosos de una parada cardiaca, y el uso de terapia endovascular en los aneurismas cerebrales rotos. Por último, la introducción de neurointensivistas y unidades de cuidados neurocrítico se ha asociado con una reducción de la mortalidad hospitalaria y la utilización de recursos, sin aumentar las tasas de reingreso o las de mortalidad tardía. Este libro está dirigido a médicos especialistas en neurocríticos, medicina intensiva, emergencias o aquellos que deben atender solo ocasionalmente a estos pacientes. También a enfermeras de emergencias o cuidados críticos, cinesiólogos y terapeutas respiratorios, y otros profesionales que tratan urgencias neurológicas, para quienes hemos incluido capítulos especialmente diseñados. Todos ellos se beneficiarán de la revisión en profundidad de los 24 temas claves que se abordan en los capítulos del libro; por ejemplo, el accidente cerebrovascular isquémico, la hemorragia subaracnoidea, la lesión cerebral traumática, la hipertensión intracraneal y la herniación. ¡Te invitamos a disfrutar de este libro y aplicarlo en tu práctica diaria! Sebastián Ugarte Ubiergo, MD. Presidente FEPIMCTI Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva Jefe de Servicio de Paciente Crítico Clínica INDISA Universidad Nacional Andrés Bello Santiago de Chile.
No products at this time.
Muy buen servicio, la calidad de sus productos son muy buenas, en mi opinión unas de las mejores librerías del país
Excelentes publicaciones, actualidad en ciencias de la salud, apoyo academico permanente.
podrian interesarte...
Autores: Gómez Alonso , Montenegro Gabriel, Gómez Hernando, León Alejandro
ISBN: 9789588379241
Autores: Prata Barbosa Arnaldo, Johnston Cíntia, Brunow de Carvalho Werther
ISBN: 9789588379302
Autores: Sebastían Ugarte Ubiergo, MD; Álvaro Ardila Otero, MD; Patricio Enriquez, MD; Carmelo Dueñas, MD
ISBN: 9789588813905
ISBN: 9789585577008
Autor: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.
Autores: Arata, Armando Franceschini, Carlos M.
ISBN: 9789871981878
Autor: Do Pico, José Luis Parra, Guillermo, Descotte, Emiliano
ISBN: 9789874922113
Autor: Agliati, Rocío Díaz, Rodrigo, Fajardo, Christian Sint Jan, Nicolette Van
ISBN: 9789873954900
ISBN: EB9789585577008
Autor: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.
Autor: Ferrer Z Leopoldo E, Ortiz R. Guillermo, Celis R. Édgar, Dueñas C. Carmelo R, Varón V,Fabio A
ISBN: EB99789588813585
Autores: Gómez Alonso , Montenegro Gabriel, Gómez Hernando, León Alejandro
ISBN: EB9789588379241
Autores: Godoy Daniel Agustín, Sebastián Ugarte Ubiergo
ISBN: EB9789588813127
Autores: Sebastían Ugarte Ubiergo, MD; Álvaro Ardila Otero, MD; Patricio Enriquez, MD; Carmelo Dueñas, MD
ISBN: EB9789588813950
Autores: Norton Pérez-Gutierrez, MD, Amalia Priscila Peña-Pita, Enf, Graciela Astrid León-Alfonso, MSc, Yesid Gustavo González-Alvarado, MD Guía para la administración de medicamentos en pacientes adultos críticos le permite al equipo interdisciplinar obtener información útil y precisa sobre la administración de fármacos a estos pacientes.
Autores: Garzón Perilla María Consuelo
Cuidado de enfermería al niño con cardiopatía representa una recopilación del papel de la enfermera en los 41 años de experiencia de la Cardioinfantil.
Autores: Garzón Perilla María Consuelo
Cuidado de enfermería al niño con cardiopatía representa una recopilación del papel de la enfermera en los 41 años de experiencia de la Cardioinfantil.
Autores: Ugarte Ubiergo Sebastián , Leyton Igor, Arias Arturo,Clau-Terré Fernando.
El uso de ultrasonido (o ecografía) portátil en el mismo lugar donde se atiende al paciente y sin demoras ha crecido significativamente en los hospitales modernos. Hoy se emplea tanto para el diagnóstico como para los procedimientos en pacientes críticos y de urgencias.
Autor: Jorge Alberto Fortuna Custodio, José Antonio Luviano García, Sofía Jiménez Lomas
Alfredo Arellano Ramírez, Julio Cesar Mijangos Méndez, Rodrigo Álvarez Calderón, María Chacón Gómez, Jorge Rosendo Sánchez Medina, Luis Alberto Ramírez Palacios, Cinthia Montserrat Cuellar Martínez, Néstor Eduardo Núñez Trenado, Carlos Alberto Gutiérrez Martínez, José Carlos García Ramos†, Gilberto Adrián Gasca López, Alejandro Esquivel Chávez y Miguel Ángel Sosa Medellín.
Autor: Jorge Alberto Fortuna Custodio, José Antonio Luviano García, Sofía Jiménez Lomas
Alfredo Arellano Ramírez, Julio Cesar Mijangos Méndez, Rodrigo Álvarez Calderón, María Chacón Gómez, Jorge Rosendo Sánchez Medina, Luis Alberto Ramírez Palacios, Cinthia Montserrat Cuellar Martínez, Néstor Eduardo Núñez Trenado, Carlos Alberto Gutiérrez Martínez, José Carlos García Ramos†, Gilberto Adrián Gasca López, Alejandro Esquivel Chávez y Miguel Ángel Sosa Medellín.
Este libro aborda temas básicos y controvertidos sobre la interacción entre la ventilación mecánica y la lesión cerebral, requisito indispensable para favorecer la recuperación neurológica. Además, presenta principios acerca de la protección del pulmón, lo que permite evitar complicaciones y crear un círculo de ayuda y cooperación entre ambos órganos vitales.