Autores: Jay P. Goldsmith, Edward H. Karotkin, Martin Keszler Gautham K. Suresh, MD, DM, MS, FAAP
ISBN: 9789585577060
Manual de reanimación neonatal
Asociación Colombiana de Neonatología
Como sociedad científica, el interés de ASCON ha sido brindar un apoyo total a las políticas diferenciales de atención en salud definidas por el Estado colombiano, dando relevancia a aquellas patologías cuyo resultado va a depender de un adecuado entrenamiento del personal de salud; es así que, convencidos de la importancia de una adecuada reanimación neonatal, tomamos como base los manuales internacionales existentes sobre el tema y se impulsó el desarrollo del presente manual de reanimación ajustado a las realidades del país, el cual pretende ser una herramienta útil y práctica en el cuidado y la atención del recién nacido e
- 9789585577565
- Neonatología
Contenido
Prólogo
Bases del curso de reanimación neonatal
Módulo 0. Introducción
Módulo 1. Fundamentos de la reanimación neonatal y preparación
Módulo 2. Adaptación neonatal y pasos iniciales de la reanimación neonatal
Módulo 3. Ventilación con presión positiva (VPP)
Módulo 4. Intubación e inserción de la máscara laríngea
Módulo 5. Compresiones torácicas
Módulo 6. Medicamentos
Módulo 7. Cuidados posreanimación y consideraciones especiales
Módulo 8. Reanimación del recién nacido prematuro
Módulo 9. Consideraciones éticas y cuidados del final de la vida
Módulo 10. Mejores evidencias en RCP Anexo. Flujograma de reanimación durante la pandemia por COVID
Product Details
Ficha técnica
- ISBN
- 9789585577565
- Autor
- ASCON
- Año
- 2022
- Edición
- 1 edicion
- Páginas
- 142
- Alto (cm)
- 21.5
- Ancho (cm)
- 28
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback Reportar comentario
check_circle Reporte enviado
error Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle Reseña enviada
error Su reseña no pudo ser enviada

Asociación Colombiana de Neonatología
Como sociedad científica, el interés de ASCON ha sido brindar un apoyo total a las políticas diferenciales de atención en salud definidas por el Estado colombiano, dando relevancia a aquellas patologías cuyo resultado va a depender de un adecuado entrenamiento del personal de salud; es así que, convencidos de la importancia de una adecuada reanimación neonatal, tomamos como base los manuales internacionales existentes sobre el tema y se impulsó el desarrollo del presente manual de reanimación ajustado a las realidades del país, el cual pretende ser una herramienta útil y práctica en el cuidado y la atención del recién nacido e
Related Products
4 Edición
Autores: Donn, Steven M. Sinha, Sunil,
Asociación Colombiana de Neonatología
Como sociedad científica, el interés de ASCON ha sido brindar un apoyo total a las políticas diferenciales de atención en salud definidas por el Estado colombiano, dando relevancia a aquellas patologías cuyo resultado va a depender de un adecuado entrenamiento del personal de salud; es así que, convencidos de la importancia de una adecuada reanimación neonatal, tomamos como base los manuales internacionales existentes sobre el tema y se impulsó el desarrollo del presente manual de reanimación ajustado a las realidades del país, el cual pretende ser una herramienta útil y práctica en el cuidado y la atención del recién nacido e
Related Products By Brand
Autor: Guillermo Chiappero - Néstor Raimondi.
Autores: Álvaro Ardila Otero.
ISBN:9789588813929
Hay otras cosas que lo apasionan: la poesía, la cual acomete con desigual fortuna, esculcando en un corazón romántico que vacila entre el tema amoroso y el del ejercicio profesional de la medicina, y el deporte, que practica, dice él, con espíritu de gran campeón desde niño.
Autores: Quintero Villarreal Agamenón, Nates Casta Joseph L, Pujol Varela Ignacio, Cárdenas Bolívar Yenny Rocío
El cáncer es la causa más importante de muerte en los países desarrollados y la segunda en los paises en desarrollo.
Autores: Cabo, Horacio Larralde, Margarita
Dermatoscopia pediátrica aborda el uso clásico de la dermatoscopia en lesiones melanocíticas y no melanocíticas, en enfermedades inflamatorias y de las uñas, alteraciones del pelo y el folículo piloso, infestaciones e infecciones cutáneas, alteraciones vasculares, y otras patologías de presentación menos frecuente en pacientes pediátricos.
9 Edición
Autores: Bhatt, Deepak K.
OPIE | Fármacos cardiovasculares (novena edición) presenta información completa de manera sencilla, lo que permite un rápido acceso a los fármacos frecuentemente utilizados en todas las etapas del cuidado de los pacientes con enfermedades cardiovasculares.
Autores: Adrián Baranchuk
ISBN: 9789588813912
En Charlas de hospital se condensan casi treinta años de vida de alguien que todavía está recorriendo un largo camino como médico y como ser humano.
Autores: Kimura Fujikami, Kenji Pozzo Salvatierra, Byanka Criales Cortés, José Luis
La serie de libros del Dr. Kenji Kimura ofrece una selección de los casos clínicos radiológicos recopilados durante sus más de 40 años de práctica profesional. Los casos se encuentran distribuidos al azar -como ocurre en la práctica diaria- y presentan diferentes grados de dificultad: desde los más sencillos hasta los que requieren de experiencia y sagacidad para descubrir signos y hallazgos sutiles a la hora de arribar a un diagnóstico.
Autores: Rubiano Andrés
ISBN: EB9589768091
La siguiente guía está diseñada para personal de primera respuesta en Emergencias y Desastres.
Autor: Francisco Baranda Tovar
ISBN: 9789588813882
Manual clínico práctico, problemas respiratorios pediátricos. ¿Qué hacer primero? Lo esencial de...
ISBN: 9789585577756
Autores: Gherson Cukier Acosta
ISBN: 9589787576
Autor: Elías Knobel, Roselaine M. Coelho de Oliveira, Ruy Guilherme Rodrigues Cal
Homenaje al enfermero La historia del cuidado intensivo está íntimamente relacionada con la de la enfermería. La activa participación de Florence Nightingale en la guerra de Crimea, preocupada por las deprimentes condiciones del tratamiento médico, fue emblemática y determinante. Esta heroína y su equipo de enfermeras voluntarias reunieron a todos los heridos de la guerra bajo un mismo ambiente, permitiendo así una asistencia más directa y eficiente.
Autores: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.
ISBN: 9789585577008
El resultado fue una promoción de neurointensivistas de alto nivel académico, pero, sobre todo, con la necesidad de compartir el nuevo conocimiento generado durante el intercambio. De esta forma, docentes y exalumnos asumieron el compromiso de trabajar en pos de la creación de un manual que llegue a más colegas dedicados al paciente neurocrítico.
Autores: Ferrada Paula
The organization of this book follows the traditional flow from an overview of trauma systems, to general chapters on patient management, to specific organ injury, and finally, to complications and areas of treatment peripheral to trauma care.
Autores: Ferrer Z. Leopoldo E., Ortiz R. Guillermo, Celis R. Édgar, Dueñas C. Carmelo R., Varón V. Fabio A.
ISBN: 9789588813585
La medicina crítica es quizás una de las especialidades más recientes en el contexto del desarrollo de las ciencias médicas. En cuanto a los distintos tópicos clínicos que conforman esta nueva especialidad.
Principios básicos de ultrasonido. Serie Ultrasonido focalizado en urgencias y cuidado crítico
Autores: Bustos Martínez Yury
ISBN: 9789588813370
El ultrasonido es una herramienta que permite ampliar la explo-ración física de los pacientes sin exponerlos a radiación y con la facilidad de poder ser llevada hoy en día a la cama del paciente. El conocimiento de los principios físicos básicos y de los fundamen¬tos generales para la manipulación de los equipos de ultrasonido permite que el clínico obtenga las mejores imágenes posibles para el correcto diagnóstico así como también para la realización de intervenciones más seguras.
Autores: Artur Gómez Blizniak, Diego Fernando Matallana Zapata
ISBN: 9789588813905
Este libro está dedicado exclusivamente al uso de la ecografía en el paciente crítico con shock de cualquier etiología
Autores: Sierra Rodríguez Pedro Alberto
Tiene como objetivo servir de consulta rápida y eficaz de las fórmulas pediátricas con los valores normales para cada edad, sin necesidad de consultar gráficas o valores estándares en tablas de libros o manuales más complejos