- -350,00 $
- Nuevo
Autores: Díaz Gabriel F, Sandoval Julio, Sola Augusto
ISBN: 9789588379357
ISBN: 9786287673564
Autores: Jaime Fernández-Sarmiento, MD, PhD, Ricardo Gastelbondo Amaya, MD, Luis Carlos Maya Hijuelos, MD
La comprensión precisa de los trastornos del equilibrio hidroelectrolítico y ácido- básico es una competencia esencial en la práctica pediátrica. Esta segunda edición de Líquidos y Electrolitos en Pediatría ofrece una revisión integral, actualizada y profundamente clínica de los principios fisiológicos, los mecanismos de alteración y el abordaje terapéutico en escenarios críticos y cotidianos del cuidado infantil.
Tabla de contenido
Prefacio
Prólogo
SECCIÓN I. FISIOLOGÍA RENAL Y DE ELECTROLITOS
1. Compartimentos corporales y distribución de líquidos
2. Anatomía renal
3. Función glomerular
4. Excreción y secreción tubular
5. Mecanismos de concentración urinaria
6. Bases fisicoquímicas de los trastornos hidroelectrolíticos
SECCIÓN II. TRASTORNOS DE VOLUMEN
7. Ecuación de Starling revisada, concepto de glicocálix y el impacto de la terapia con fluidos
8. Estados edematosos y la importancia del intersticio
9. Deshidratación e hipovolemia: conceptos diferentes
10. Clasificación de los cristaloides y coloides
11. Administración de fluidos intravenosos guiada por ecografía
SECCIÓN III. TRASTORNOS DE CONCENTRACIÓN
12. Hiponatremia
13. Hipernatremia
14. Déficit en arginina vasopresina
15. Síndrome cerebral/renal perdedor de sal
16. Síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética
17. Cetoacidosis diabética
18. Aproximación a estados poliúricos
SECCIÓN IV. TRASTORNOS DE COMPOSICIÓN
19. Fisiología y trastornos del potasio
20. Fisiología y trastornos del cloro
21. Fisiología y trastornos del magnesio
22. Fisiología y trastornos del calcio
23. Fisiología y trastornos del fósforo
SECCIÓN V. SITUACIONES CLÍNICAS
24. Reanimación del choque por quemaduras
25. Manejo de líquidos y electrolitos en lesión renal aguda
26. Enfermedad renal crónica y trastornos hidroelectrolíticos
27. Terapias de soporte renal continuo
28. Paciente con desnutrición: fisiología y manejo hídrico y electrolítico
29. Manejo hídrico y electrolítico del niño con cardiopatía congénita
30. Manejo hídrico y electrolítico en el paciente con patología neurológica crítica
31. Reanimación hídrica del niño politraumatizado
32. Reanimación hídrica en sepsis
33. Estrategias de hidratación parenteral en pediatría
34. Líquidos en la etapa neonatal
SECCIÓN VI. TRASTORNOS DEL METABOLISMO ÁCIDO-BÁSICO
35. Fisiología del equilibrio ácido-básico
36. Evaluación clínica y clasificación de los trastornos ácido-básicos
37. Teoría de Stewart y el equilibrio ácido-básico
38. Acidosis metabólica
39. Alcalosis metabólica
40. Trastornos respiratorios del equilibrio ácido-básico
41. Acidosis tubular renal
42. Utilidad de la gasometría en el paciente intoxicado
SECCIÓN VII. EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN RENAL
43. Bioquímica urinaria. Interpretación de electrolitos y osmolaridad urinarias
44. Pruebas de función renal básicas y avanzadas
Índice analítico
Ficha técnica
ISBN: 9786287673564
Autores: Jaime Fernández-Sarmiento, MD, PhD, Ricardo Gastelbondo Amaya, MD, Luis Carlos Maya Hijuelos, MD
La comprensión precisa de los trastornos del equilibrio hidroelectrolítico y ácido- básico es una competencia esencial en la práctica pediátrica. Esta segunda edición de Líquidos y Electrolitos en Pediatría ofrece una revisión integral, actualizada y profundamente clínica de los principios fisiológicos, los mecanismos de alteración y el abordaje terapéutico en escenarios críticos y cotidianos del cuidado infantil.
Autores: Díaz Gabriel F, Sandoval Julio, Sola Augusto
ISBN: 9789588379357
Autores: Posada Saldarriaga Ricardo
ISBN: 9789588813523
Esta obra se divide en 9 secciones que engloban los temas más importantes de la neumología pediátrica, desde las áreas básicas y los aspectos filosóficos y éticos de la atención del niño con enfermedad respiratoria.
Autores: Saéz- Xavier- LLorens
ISBN: 9789588813622
La primera edición del libro Infectología Práctica para el Pediatra (2001) fue más exitosa de lo esperado. Pese a no disponer de una empresa editora profesional, la obra se distribuyó en América Latina y España gracias a la colaboración de sociedades de pediatría y empresas farmacéuticas en los países de habla hispana. Por razones de diversa índole, la segunda edición ha tardado más de lo deseado
Autores: Sierra Rodríguez Pedro Alberto
Tiene como objetivo servir de consulta rápida y eficaz de las fórmulas pediátricas con los valores normales para cada edad, sin necesidad de consultar gráficas o valores estándares en tablas de libros o manuales más complejos
Autor: Pedro Sierra Rodríguez, MD
ISBN: 9789585577190
¿Por qué comprar este libro? En primer lugar, los capítulos tienen algoritmos que facilitan el manejo médico; en segundo lugar, los autores son profesionales dedicados a la docencia universitaria con varios años de experiencia y con una mirada amplia desde la academia; y en tercer lugar, todos los capítulos cuentan con un examen final para valorar el aprendizaje de los lectores, por lo que es muy útil como texto guía en las escuelas de medicina.
Autores: Alvaro Hernando Izquierdo Bello.
ISBN: 9789588379623
Este texto pretende revisar los tópicos más frecuentes de la Neuropediatría desde el punto de vista epidemiológico de nuestro medio y por ello son motivo de consulta común por parte de los niños y sus familiares.
Autores: Fernández Sarmiento Jaime, Gastelbondo Amaya Ricardo, Maya Hijuelos Luis Carlos
ISBN: 9789589828861
Esperamos que este libro sea de interés para estudiantes, internos, residentes de Pediatría, residentes de Nefrología y Cuidado Intensivo así como para Pediatras, Nefrólogos e Intensivistas que a diario atienden niños con entidades complejas
Autores: Jorge Donatone
ISBN: 9789871259250
Único libro que aborda en profundidad el estudio y tratamiento endoscópico de las patologías digestivas pediátricas. La endoscopia digestiva en Pediatría consiguió cambios importantes en el diagnóstico, comprensión y terapéutica de las enfermedades
Autor: Pedro Sierra Rodríguez, MD
ISBN: 9789585577206
¿Por qué comprar este libro? En primer lugar, los capítulos tienen algoritmos que facilitan el manejo médico; en segundo lugar, los autores son profesionales dedicados a la docencia universitaria con varios años de experiencia y con una mirada amplia desde la academia; y en tercer lugar, todos los capítulos cuentan con un examen final para valorar el aprendizaje de los lectores, por lo que es muy útil como texto guía en las escuelas de medicina.
Autores: Díaz G. Gabriel F., Sandoval Reyes Néstor. Juan F. Vélez M., MD
ISBN: 9789588813707
Después de los objetivos cumplidos con la primera edición del libro Cardiología Pediátrica, se desarrolló la segunda edición de este libro buscando cumplir con un objetivo muy preciso: lograr un libro de cardiología pediátrica didáctico y sencillo, pero, al mismo tiempo, profundo y completamente actualizado, que contó con la colaboración de 165 autores-coautores expertos en cada tema, de importantes centros cardiovasculares de 14 países de América, Europa y Asia.
ISBN: 9786287673564
Autores: Jaime Fernández-Sarmiento, MD, PhD, Ricardo Gastelbondo Amaya, MD, Luis Carlos Maya Hijuelos, MD
La comprensión precisa de los trastornos del equilibrio hidroelectrolítico y ácido- básico es una competencia esencial en la práctica pediátrica. Esta segunda edición de Líquidos y Electrolitos en Pediatría ofrece una revisión integral, actualizada y profundamente clínica de los principios fisiológicos, los mecanismos de alteración y el abordaje terapéutico en escenarios críticos y cotidianos del cuidado infantil.
Autor: Accini Mendoza Jose Luis
ISBN: 9789588813349
Autores: Canitrot Paniagua Mario
ISBN: 9789588813141
Tras un año de trabajo, tienen ante ustedes un libro contundente, cuyo objetivo es responder a la pregunta: ¿Qué hacer ante una emergencia neurológica en el servicio de emergencias y en la te¬rapia intensiva? Este libro también pretende ser el texto guía del Curso de Soporte Neurocrítico (SNC), diseñado por la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), y que se difundirá en nuestros dos continentes.
Autor: Guillermo Chiappero - Néstor Raimondi.
Autores: Quintero Villarreal Agamenón, Nates Casta Joseph L, Pujol Varela Ignacio, Cárdenas Bolívar Yenny Rocío
El cáncer es la causa más importante de muerte en los países desarrollados y la segunda en los paises en desarrollo.
Autores: Álvaro Ardila Otero.
ISBN:9789588813929
Hay otras cosas que lo apasionan: la poesía, la cual acomete con desigual fortuna, esculcando en un corazón romántico que vacila entre el tema amoroso y el del ejercicio profesional de la medicina, y el deporte, que practica, dice él, con espíritu de gran campeón desde niño.
Autor: Atlee John L
ISBN: 9789588379166
Autores: Adrián Baranchuk
ISBN: 9789588813912
En Charlas de hospital se condensan casi treinta años de vida de alguien que todavía está recorriendo un largo camino como médico y como ser humano.
Autores: Kimura Fujikami, Kenji Pozzo Salvatierra, Byanka Criales Cortés, José Luis
La serie de libros del Dr. Kenji Kimura ofrece una selección de los casos clínicos radiológicos recopilados durante sus más de 40 años de práctica profesional. Los casos se encuentran distribuidos al azar -como ocurre en la práctica diaria- y presentan diferentes grados de dificultad: desde los más sencillos hasta los que requieren de experiencia y sagacidad para descubrir signos y hallazgos sutiles a la hora de arribar a un diagnóstico.
Autores: Rubiano Andrés
ISBN: EB9589768091
La siguiente guía está diseñada para personal de primera respuesta en Emergencias y Desastres.
Autores: Cristiane de Alencar Domingues, Lilia de Souza Nogueira, Gaspar Reboredo Lombardo, María Acosta Fernandez, Jasmine Garces-King
Autor: Francisco Baranda Tovar
ISBN: 9789588813882
Autores: Singer M Abraham E.
ISBN: 9789588379975
ISBN: 9789585577756
Autores: Gherson Cukier Acosta
ISBN:
9789589787571
Autor: Elías Knobel, Roselaine M. Coelho de Oliveira, Ruy Guilherme Rodrigues Cal
Homenaje al enfermero La historia del cuidado intensivo está íntimamente relacionada con la de la enfermería. La activa participación de Florence Nightingale en la guerra de Crimea, preocupada por las deprimentes condiciones del tratamiento médico, fue emblemática y determinante. Esta heroína y su equipo de enfermeras voluntarias reunieron a todos los heridos de la guerra bajo un mismo ambiente, permitiendo así una asistencia más directa y eficiente.
Autores: Ferrada Paula
The organization of this book follows the traditional flow from an overview of trauma systems, to general chapters on patient management, to specific organ injury, and finally, to complications and areas of treatment peripheral to trauma care.
Autores: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.
ISBN: 9789585577008
El resultado fue una promoción de neurointensivistas de alto nivel académico, pero, sobre todo, con la necesidad de compartir el nuevo conocimiento generado durante el intercambio. De esta forma, docentes y exalumnos asumieron el compromiso de trabajar en pos de la creación de un manual que llegue a más colegas dedicados al paciente neurocrítico.