

Autores: Godoy Daniel Agustín, Sebastián Ugarte Ubiergo
ISBN: 9789588813127
Sección I. El paciente neurocrítico
• Monitorización neurológica en la unidad de terapia intensiva·
• ¿Cómo enfocar el diagnóstico y tratamiento del paciente víctima de lesión cerebral aguda?
•·Neuroprotección fisiológica
• Fisiopatología y tratamiento de la hipertensión intracraneal
• Accidente cerebrovascular isquémico (ACVI) en terapia intensiva
• Cuidados críticos del paciente con hemorragia cerebral
• Hemorragia subaracnoidea - Manejo intensivo
• Trombosis venosa cerebral en fase aguda: su manejo
• Estatus epiléptico en terapia intensiva: claves para su correcto manejo
• Manejo del enfermo con trauma de cráneo moderado
• Trauma craneoencefálico grave
• Traumatismo raquimedular
• Meningitis bacteriana aguda adquirida en la comunidad
• Encefalitis virales: puesta al día en el manejo en la unidad de cuidados críticos
• Patologías neuromusculares en terapia intensiva·
• Muerte encefálica bajo criterios neurológicos y mantenimiento del potencial donante de órganos.
Sección II. Cuidados intensivos respiratorios
• Monitorización respiratoria en el paciente crítico
• Vía aérea artificial y manejo de las dificultades en UCI
• Crisis asmática grave
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
• Traumatismos cerrados de tórax en UCI. Lesiones de la caja torácica, la pleura y el pulmón
• Traumatismos cerrados de tórax en UCI. Lesiones cardiovasculares torácicas cerradas, diafragmáticas y esofágicas
• Traumatismos penetrantes de tórax: pautas de manejo • Síndrome de dificultad respiratoria aguda
• Neumonía grave de la comunidad
• Ventilación mecánica: modos ventilatorios básicos y monitorización
• Ventilación mecánica no convencional
• Insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica - Uso de dispositivos no invasivos
• Virosis respiratorias emergentes·
• Neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAV)
• Desconexión de la ventilación mecánica.
Sección III. Cardiovascular
• Monitorización hemodinámica funcional en unidades de cuidados intensivos
• Aspectos fisiopatológicos del choque y clasificación por perfil hemodinámico
• Clasificación del choque en cuatro modelos
• Microcirculación y choque
• Insuficiencia cardíaca aguda
• Crisis hipertensiva - Emergencia hipertensiva
• Epidemiología, fisiopatología y diagnóstico del síndrome coronario agudo
• Tratamiento del síndrome coronario agudo
• Manejo de la hipertensión pulmonar
• Tromboembolismo pulmonar
• Arritmias cardíacas en UCI
• Posoperatorio de cirugía cardiovascular
• Reanimación cardiopulmonar.
Sección IV. Problemas gastrointestinales
• El tubo digestivo en el paciente crítico: implicaciones fisiopatológicas y terapéuticas
• Hemorragia digestiva en UCI (altas y bajas)
• Pancreatitis aguda grave: manejo médico quirúrgico en la unidad de cuidados intensivos
• Insuficiencia hepática aguda
• Complicaciones de la cirrosis hepática
• Manejo intensivo del traumatismo cerrado de abdomen
• Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental del abdomen • Peritonitis primaria, secundaria y terciaria: su manejo intensivo
• Manejo de fístulas digestivas en UCI
• Diarrea en el paciente crítico: su abordaje diagnóstico y terapéutico.
Sección V. Riñón y medio interno
• Estrategias de diagnóstico y tratamiento en el enfermo oligúrico
• Poliuria en el paciente crítico
• Insuficiencia renal aguda en pacientes ingresados en unidades de cuidados intensivos
• El paciente con insuficiencia renal crónica en la unidad de cuidados intensivos
• Procedimientos dialíticos en la unidad de cuidados críticos: criterios de selección de las opciones disponibles
• Trastornos hidroelectrolíticos en el paciente crítico: sodio, potasio y magnesio
• Bases fisiológicas para la correcta evaluación de los desequilibrios ácido-base.
Sección VI. Infectología
• Fiebre en paciente crítico: bases para su correcta evaluación, interpretación y manejo
• SIRS, disfunción multiorgánica, corazón y sepsis
• Choque séptico
• Fascitis necrotizante
• Infecciones graves de cabeza y cuello
• Un problema emergente y de difícil solución en las UCI de hoy en día: infecciones por gérmenes multirresistentes (GMR)
• Neumonía asociada a los cuidados médicos
• Infecciones en unidades de cuidados intensivos
• Virosis emergentes de América Latina. Fiebres hemorrágicas
• Pautas para decidir tratamiento antibiótico empírico en las infecciones de la unidad de cuidados intensivos (UCI).
Sección VII. Endocrinología
• Emergencias diabéticas. Manejo de la cetoacidosis diabética (CAD) y el síndrome hiperosmolar no cetósico (SH)
•·Hiperglucemia de estrés y su tratamiento con insulina en el paciente crítico
• Urgencias tiroideas
• Insuficiencia suprarrenal
• Apoplejía hipofisaria·
• Abordaje diagnóstico y terapéutico de las hiper e hipocalcemias.
Sección VIII. Obstetricia crítica
• Hemorragias obstétricas graves
• Estados hipertensivos del embarazo: la enfermedad preeclámptica
• Síndrome HELLP
• Intercambio gaseoso y ventilación mecánica en la paciente embarazada: cuidando el binomio madre-hijo
• Sepsis grave en obstetricia
• Aborto séptico
• Disfunción hepática y renal en el embarazo, una visión desde la medicina intensiva
• Morbilidad materna extrema y la importancia de los cuidados intensivos.
Sección IX. Toxicología y misceláneas críticas
• Sedación y analgesia del paciente crítico
• Delirio en el paciente crítico: avances en su diagnóstico y manejo
•·¿Son necesarios hoy día los relajantes musculares en el paciente crítico?
• Fluidoterapia en el paciente crítico
• Manejo del paciente gran quemado en cuidados críticos
• Síndrome de embolismo graso (SEG)
• Síndrome compartimental de extremidades
• Traumatismo de pelvis·
• Manejo de las intoxicaciones en UCI
• Manejo inicial de las intoxicaciones más frecuentes
• Envenenamiento por animales ponzoñosos en cuidados críticos. Accidentes por arácnidos
• Envenenamiento por animales ponzoñosos. Ofidismo
• Colagenopatías en cuidados intensivos. Lupus eritematoso sistémico
• Colagenopatías en cuidados intensivos. Síndrome antifosfolípido catastrófico
• Colagenopatías en cuidados intensivos. Síndromes de hemorragia alveolar difusa.
Sección X. Oncología crítica
• Manejo inicial del paciente neutropénico febril
• Coagulopatías del paciente oncológico
• Evaluación, enfoque diagnóstico y tratamiento del paciente con síndrome de lisis tumoral
• Coagulación intravascular diseminada.
Sección XI. Nutrición en el paciente crítico
• Evaluación nutricional en el paciente crítico
• Aspectos claves de la nutrición enteral
• Nutrición parenteral en el paciente crítico
• Terapia nutricional en situaciones especiales: EPOC, quemaduras, falla renal y fístulas.
Sección XII. Aspectos que deben tenerse presentes en cuidados críticos
•·¿Qué pacientes deben ingresar a la UCI? - Criterios de admisión
•·Escalas pronósticas en la unidad de cuidados intensivos
• Comunicación con la familia
• Limitación de terapias y otras consideraciones éticas al final de la vida
• Orden de no resucitar
• Hacia la dignificación de la muerte - historia del final de la vida
• Índice temático.
Dar el puntapié inicial de un libro no es tarea sencilla, como tampoco lo fue concebir esta obra. Hace unos años con mi amigo el Dr. Sebastián Ugarte, en oportunidad de una de mis tantas y ya cotidianas visitas a Santiago de Chile coincidimos en la necesidad de encarar el diseño y ejecución de un manual práctico destinado a todos aquellos que intervienen en la cadena de atención del paciente crítico. Una de las obligaciones innegociables que nos propusimos era que el libro en su conjunto estuviera escrito por colaboradores de habla hispana, todos amigos de un nivel científico indiscutible, con la par¬ticularidad y valor agregado de que todos y cada uno de ellos son líderes de los países a los cuales representan. A todos, nuestra enorme gratitud por su generosidad desinteresada; ya que sin su colaboración nada hubiera sido posi¬ble. Esta obra de magnitud considerable está dividida en módulos; cada uno de ellos, de manera fácil de comprender, encara distintos temas de las vivencias cotidianas dentro de una unidad de cuidados intensivos, abarcando todos sus aspectos. Enfatiza en el valor y aporte que tienen los distintos actores, no solo médicos sino también enfermeros, fisioterapeutas, consultores y demás colaboradores. En este largo camino que recorrimos, del cual estamos orgullosos por el resultado alcanzado, sufrimos tropezones de diversa índole. El más grande, la pérdida invalorable que nos llena de dolor del Dr. Daniel Ceraso, quien contribuyo también para que este sueño sea realidad. Nuestras condolencias a su familia. Este humilde libro está dedicado especialmente a él. Quien ha recorrido una maratón como esta sabe a ciencia cierta lo que significa cortar la manga y exhalar el suspiro final. Gracias a todos. Esperamos haber cumplido vuestra expectativa, como nosotros cumplimos la nuestra.
ISBN: 9789585577626
Autores: Gustavo Restrepo Molina, Jorge Lowenstein, Rodrigo Hernández Vyhmeister, Marcelo Luiz Campos Vieira, Salvador V. Spina
ISBN: 9789585577626
Autores: Gustavo Restrepo Molina, Jorge Lowenstein, Rodrigo Hernández Vyhmeister, Marcelo Luiz Campos Vieira, Salvador V. Spina
ISBN: 9789585577671
Autores: Raul Carrillo Esper, Consuelo Orihuela Sandoval, Miguel Ayala León
Fecha de entrega: a partir del 20 de Julio
ISBN: 9789585577671
Autores: Raul Carrillo Esper, Consuelo Orihuela Sandoval, Miguel Ayala León
Fecha de entrega: a partir del 20 de Julio
Muy buen servicio, la calidad de sus productos son muy buenas, en mi opinión unas de las mejores librerías del país
Excelentes publicaciones, actualidad en ciencias de la salud, apoyo academico permanente.
podrian interesarte...
Autor: Alí Munive Abraham, Arango Álvaro, Tovar Karina, Cabrera Erika, Cortés Gloria
ISBN: 9789588813028
Autores: Gómez Alonso , Montenegro Gabriel, Gómez Hernando, León Alejandro
ISBN: 9789588379241
Autores: Prata Barbosa Arnaldo, Johnston Cíntia, Brunow de Carvalho Werther
ISBN: 9789588379302
Autores: Vega Rivera Felipe, Aboutanos Michel, Puyana Juan Carlos, Mora Francisco
ISBN: 9789588813509
Autores: Sebastían Ugarte Ubiergo, MD; Álvaro Ardila Otero, MD; Patricio Enriquez, MD; Carmelo Dueñas, MD
ISBN: 9789588813905
Autores: Singer M Abraham E.
ISBN: 9789588379975
ISBN: 9789585577008
Autor: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.
Autores: Arata, Armando Franceschini, Carlos M.
ISBN: 9789871981878
Autor: Do Pico, José Luis Parra, Guillermo, Descotte, Emiliano
ISBN: 9789874922113
Autor: Agliati, Rocío Díaz, Rodrigo, Fajardo, Christian Sint Jan, Nicolette Van
ISBN: 9789873954900
ISBN: EB9789585577008
Autor: Manuel E. Bello, Luís A. Camputaro, Edwin Cantillano.
Autor: Ferrer Z Leopoldo E, Ortiz R. Guillermo, Celis R. Édgar, Dueñas C. Carmelo R, Varón V,Fabio A
ISBN: EB99789588813585
Autores: Gómez Alonso , Montenegro Gabriel, Gómez Hernando, León Alejandro
ISBN: EB9789588379241
Autores: Godoy Daniel Agustín, Sebastián Ugarte Ubiergo
ISBN: EB9789588813127
Autores: Sebastían Ugarte Ubiergo, MD; Álvaro Ardila Otero, MD; Patricio Enriquez, MD; Carmelo Dueñas, MD
ISBN: EB9789588813950
Autores: Norton Pérez-Gutierrez, MD, Amalia Priscila Peña-Pita, Enf, Graciela Astrid León-Alfonso, MSc, Yesid Gustavo González-Alvarado, MD Guía para la administración de medicamentos en pacientes adultos críticos le permite al equipo interdisciplinar obtener información útil y precisa sobre la administración de fármacos a estos pacientes.
Autores: Garzón Perilla María Consuelo
Cuidado de enfermería al niño con cardiopatía representa una recopilación del papel de la enfermera en los 41 años de experiencia de la Cardioinfantil.
Autores: Garzón Perilla María Consuelo
Cuidado de enfermería al niño con cardiopatía representa una recopilación del papel de la enfermera en los 41 años de experiencia de la Cardioinfantil.
Autores: Ugarte Ubiergo Sebastián , Leyton Igor, Arias Arturo,Clau-Terré Fernando.
El uso de ultrasonido (o ecografía) portátil en el mismo lugar donde se atiende al paciente y sin demoras ha crecido significativamente en los hospitales modernos. Hoy se emplea tanto para el diagnóstico como para los procedimientos en pacientes críticos y de urgencias.