Autor: López Marure, Eloy
ISBN: 9789873954559
Filtros activos
Autores: Artur Gómez Blizniak, Diego Fernando Matallana Zapata
ISBN: EB9789588813905
Este libro está dedicado exclusivamente al uso de la ecografía en el paciente crítico con shock de cualquier etiología
Autor: Criales Cortés, José Luis Gutiérrez, Fernando R.
ISBN: 9789874922038
Autores: Oliveros Rodríguez Henry
ISBN: 9789588379272
Proporciona a los médicos residentes un texto que plasmara los principios elementales sobre metodología de la investigación, para utilizar en la planeación de sus proyectos.
Autores: Matiz Camacho Hernando, Hernández Leyva Édgar.
ISBN: 9789588379999
A pesar de los avances técnicos en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad cardiovascular, un examen clínico cuidadosamente practicado sigue siendo la piedra angular en la evaluación inicial del paciente con cardiopatía congénita.
Autor: Cabo Horacio
ISBN: 9789874922410
Autores: Ayuso Colella Carmen, Stoopen Rometti Miguel
ISBN: 9789873954344
Autor: Cabo, Horacio González, Virginia M. Peralta Rosario, Rodríguez Saa, Sonia, Salerni, Gabriel
ISBN: 9789873954887
Autores: Jacques S. Abramowicz.
El primer trimestre es un momento crítico en el desarrollo de un feto. Ultrasonografía en el primer trimestre es un recurso único para el estudio de este período.
Autor:Villarroel Ábrego Hugo
ISBN: 9789588813394
Autores: Manuel Camacho Montoya
ISBN: 9789585577893
A través de una investigación exhaustiva, un análisis crítico y un lenguaje sencillo y amigable, el autor, en su condición de médico y copartícipe desde diferentes esquinas de este proceso evolutivo, presenta una imagen completa y detallada del sistema de salud en Colombia, que permite marcar los linderos que trazan la ruta Hacia el sistema de salud ideal. Esta obra es una herramienta de uso obligado en torno a las políticas sanitarias que actualmente se discuten.
utores: Senior Sánchez Juan Manuel
ISBN: 9789588813448
Las enfermedades cardiovasculares se han convertido en la primera causa de muerte en el mundo, con sutiles diferencias geográficas relacionadas básicamente con el desarrollo socioeconómico de las naciones de menores recursos, en las cuales no se han podido superar aquellas secundarias a pobres estándares de higiene, especialmente enfermedades nutricionales e infecciosas